• Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto
Sign in
Blackstone Magazine
http://plusvalterra.com/trento360
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Business
  • Tech
  • Lifestyle
  • Healthcare
  • Insights
  • Galería
  • Servicios
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Tech

¿A poco las criptomonedas sí contaminan?

20 mayo 2021
in Tech
¿A poco las criptomonedas sí contaminan?
0
SHARES
1.5k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ethereum, la segunda criptomoneda más grande después de bitcoin, está a algunos pocos meses de cambiar su infraestructura a un nuevo modelo, con el objetivo de reducir sus emisiones de carbono en un 100%.

¿Cuáles son las implicaciones de este proyecto? De acuerdo con el periodista Alex Hern, de The Guardian, el Ethereum también proporciona infraestructura para otras criptomonedas, pero no solo eso, sino también para muchas plataformas de tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés), que en fechas recientes han alcanzado precios exorbitantes. Entonces, esta decisión podría mejorar radicalmente la eficiencia energética del sector.

Según Hern, el objetivo consiste en cambiar la forma en que funciona la cadena subyacente de bloques de Ethereum. Actualmente, Ethereum utiliza un sistema de “prueba de trabajo”, como el modelo utilizado por Bitcoin y la mayoría de las otras criptomonedas. La seguridad del sistema en su conjunto está garantizada por el requisito de que los miembros quemen electricidad mientras realizan matemáticas complejas, pero inútiles, para garantizar que ningún usuario pueda dominar el sistema por sí solo.

Cuando se complete el cambio, Ethereum utilizará en su lugar un modelo llamado “prueba de participación”. Bajo ese enfoque, en lugar de repartir responsabilidades internas en función de la cantidad de electricidad que se quema, el sistema asigna energía en función de la cantidad de Ethereum que ya tienen los usuarios existentes, lo que requiere que “apuesten” una parte de su moneda cada vez que toman una decisión.

El cambio a prueba de participación, continúa la nota, se ha planificado durante varios años, con una serie de problemas, tanto técnicos como organizativos, que retrasan la implementación. Pero ahora, según Carl Beekhuizen, un miembro del personal de investigación y desarrollo de la Fundación Ethereum, que lidera el desarrollo de la criptomoneda, el cambio será completo “en los próximos meses”.

La red Ethereum existente usa alrededor de 5.13 gigavatios de energía, una cifra que equivale, por ejemplo, al consumo de un país como Perú. Para Beekhuizen, se estima que la red se reducirá a solo 2.62 megavatios después del cambio. De igual modo, los beneficios se incrementan a medida que aumenta el valor de la criptomoneda.

La prueba de trabajo ha durado más de una década y ha sido objeto de crecientes críticas por las demandas extremas de recursos que impone a las criptomonedas. Bitcoin, que sigue siendo la criptomoneda más grande y sin planes avanzados para cambiar a prueba de participación, usa la misma cantidad de energía cada año que los Países Bajos y tiene una huella de carbono del tamaño de Portugal, según estimaciones de Digiconomist.

Además de consumir grandes cantidades de electricidad, la prueba de trabajo también crea una gran demanda de hardware informático rápido. Eso ha provocado escasez, tanto a nivel industrial como de consumo. Nvidia, que fabrica tarjetas gráficas para jugadores de PC que pueden reutilizarse en hardware de criptomonedas eficiente, incluso ha comenzado a vender versiones especiales de sus productos que se debilitan artificialmente cuando se trata de ejecutar el software de Ethereum en ellos, para tratar de retener algunas acciones para su mercado Central.

Incluso si Bitcoin no sigue a Ethereum y se aleja de la prueba de trabajo pronto, puede haber otra solución para el uso de energía del sistema: el precio de bitcoin se ha desplomado en los últimos días, y ahora tiene un 40% de descuento en los máximos históricos, después de jugadores poderosos, incluidos China y Elon Musk, manifestaron su descontento con la moneda.

Fuentes de Consulta

Hern, Alex. (2021, mayo 19). “Ethereum cryptocurrency to slash carbon emissions”. The Guardian. Recuperado de: <https://www.theguardian.com/technology/2021/may/19/ethereum-cryptocurrency-to-slash-carbon-emissions>.



ShareTweet

Related Posts

El surgimiento de los softwares antiplagio

El surgimiento de los softwares antiplagio

by Ilse Rodriguez
1 febrero 2023
0

Recientemente el prestigio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la hoy ministra Yasmín Esquivel Mossa se...

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

Aroma shooter: el dispositivo para oler películas, series o videojuegos

by Ilse Rodriguez
27 enero 2023
0

El paso del tiempo y los avances tecnológicos cada vez acercan más la realidad a la ciencia ficción, ese género...

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

Twitter Blue, la suscripción premium de la red social de Elon Musk

by Ilse Rodriguez
23 enero 2023
0

Recientemente, la red social ahora propiedad de Elon Musk, Twitter, dio a conocer su nuevo servicio de suscripción pagada: Twitter...

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

Space X (de Elon Musk) y el posible rescate de astronautas rusos

by Ilse Rodriguez
12 enero 2023
0

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (mejor conocida como Nasa, por sus siglas en inglés), ya evalúa la...

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

La información y herramientas compartidas por Blackstone Magazine constituyen el portafolio que el líder exitoso pone en uso para la buena dirección de sus empresas y equipos de trabajo.

Categorías

  • Business
  • Business
  • Elección 2022
  • Entrepreneur
  • Foodies
  • Healthcare
  • Insights
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Local
  • Nacional
  • Tech

Etiquetas

Acciones Aguascalientes Alimentos Arte blog blogger Bolsa Cine Coronavirus Cultura Dieta doctor economia Economía EMPRENDEDOR EMPRENDEDORES Emprendimiento EUA Finanzas Fisioterapia Gastronomía Gestión del Cambio Gobierno Grasa Historia IMPUESTOS Infancia Inversión Liderazgo Lifestyle Mente mexico Moda México Música NASA Negocios Nutrición profit Psicología Restaurantes Salud SAT Sociedad stockmarket

© 2019 Blackstone Magazine. Web creada por Blank consulting

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Healthcare
  • Insights
  • Tech
  • Business
  • Lifestyle
  • Media
  • Contacto

© 2018 JNews by Jegtheme.